POZOS ABIERTOS ARTESANALES EXCAVADOS

 

 

La excavación manual de un pozo de gran diámetro se suele realizar para niveles freáticos más o menos someros. El nivel freático puede encontrarse a muy diferentes profundidades, dependiendo de las circunstancias geológicas y climáticas, desde sólo unos centímetros hasta decenas de metros por debajo de la superficie.

Atendiendo a su perímetro de captación producen y almacenan una mayor o menor cantidad de agua. Son costosos, pero tienen la ventaja de que siempre se pueden rebajar y mejorar su caudal, aumentando también su depósito de agua contenida.  Así mismo, se suelen mejorar mediante galerías laterales para alcanzar aguas próximas o profundizando hasta alcanzar  otras vetas si las hubiera (no confundir con el pozo artesiano, que es un manantial de agua surgente por la presión de acuíferos confinados)

    

 

 

 Construcción de un nuevo pozo abierto

 

 Tras el oportuno estudio de la finca se suelen excavar a mano pozos con un diámetro suficiente para poder trabajar en su interior holgadamente (no inferior a 1,20 m. de diámetro). A medida q progresa la excavación se va conteniendo la tierra mediante anillos de ladrillo o de hormigón con encofrado metálico, hasta alcanzar el agua. A partir de ahí se suelen hacen varios metros más para depósito mediante bombeo constante del agua aflorada.

Su acabado mediante brocal de seguridad y en evitación de entrada de lodos se cierra con tapa metálica.

 

 

 Reparación de paramentos, rebaje y recuperación  de su pozo abierto

 

 Los pozos abiertos o excavados suelen sufrir daños por el ataque de raíces, envejecimiento de sus paramentos o desprendimientos, que provocan aterramientos que merman o inutilizan su producción.   Lo adecuado, previo estudio del terreno, sería realizar el oportuno arreglo de los desprendimientos, reparar su paramento vertical y realizar un rebaje de su fondo para poder recuperarlo.

 

 

Limpieza y saneamiento periódico de su pozo abierto

 

Una limpieza y saneamiento de su interior, más o menos periódica, evita costosas reparaciones e impiden que la bomba succione lodos y acorte su vida útil.

 

 

 Pozas de filtraciones o elevación de aguas fecales

 

 Cuando se observan filtraciones en un sótano, o hay que evacuar aguas pluviales,  la mejor solución es realizar una excavación y construir un pozo de unos pocos metros y utilizar el agua para riego, sacándola mediante bomba sumergible.

Galeria

 

Moltaigua le ofrecerá la mejor solución a sus necesidades. Llámenos y le atenderemos e informaremos adecuadamente según nuestros técnicos, proporcionándole si lo desea un presupuesto aproximativo sin ningún compromiso.

De estar interesado y tras el oportuno estudio de la finca estaremos en disposición de calcular con bastante exactitud el coste del  pozo a construir o reparar.

Pozos de Agua

DISPONIBLES EN TODA CATALUNYA!!